Valencià – Español
El Máster en Enseñanzas Artísticas de Interpretación Musical e Investigación Performativa constituye el primer Máster Oficial en Enseñanzas Artísticas verificado por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) y homologado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Se imparte en castellano y en valenciano.
El plan de estudios se ha diseñado en consonancia con el modelo de posgrado en música de las instituciones superiores de música del Espacio Europeo de Educación Superior y siguiendo las exigencias establecidas por el Real Decreto 1614/2009 que regula el diseño de los planes de estudios del título de Máster.
La plantilla de profesorado la constituye un grupo de docentes del Conservatorio Superior de Música “Joaquín Rodrigo” de Valencia con una reconocida y dilatada experiencia concertística e investigadora. A este colectivo hay que sumar un grupo de prestigiosos profesores invitados con una laureada experiencia interpretativa.
El plan de estudios consta de 90 ECTS y permite al alumnado seleccionar la orientación más idónea a sus intereses académicos e investigadores. Está estructurado en un módulo general (60 ECTS) y dos módulos de especialización (30 ECTS) de los cuales el alumno debe seleccionar uno: profesional o investigador.
El módulo investigador persigue establecer las bases de la investigación ligada al hecho artístico en el ámbito de la denominada investigación artística o performativa, es decir, basada en la práctica. Con este módulo los/las estudiantes trabajarán los métodos teóricos, de investigación y de documentación que les aportarán los conocimientos necesarios para su iniciación en las tareas investigadoras.
En cambio, el módulo profesional pretende profundizar y perfeccionar las técnicas de interpretación del instrumento, con énfasis en un repertorio especializado que capacite al alumnado para el ejercicio de una labor interpretativa de alto nivel de acuerdo con las características de su modalidad y especialización. Además, con este módulo los/las estudiantes tendrán la oportunidad de realizar prácticas externas en formaciones musicales profesionales.
El/la estudiante que curse este Máster tendrá la posibilidad de acceder a un programa de Doctorado según la normativa que estipule cada universidad.
INFORMACIÓN CURSO 2019/2020
- GUÍA INFORMATIVA DEL TÍTULO
- CALENDARIO ACADÉMICO
- CALENDARIO EXÁMENES
Calendario febrero
Calendario junio
RECITALES FIN DE CURSO
GUÍAS DOCENTES >>> Addendas a las guías docentes
TFM (TRABAJO FIN DE MÁSTER)
Instrucciones >>> Modificación instrucciones por COVID-19
Manual de estilo/ Manual d’estil
Listado definitivo de propuestas TFM aprobadas
Convocatoria ordinaria (primer periodo de defensa)
Solicitud de defensa y evaluación
Convocatoria ordinaria (segundo periodo de defensa)
Convocatoria extraordinaria
Solicitud de defensa y evaluación
* El plazo límite para registrar la solicitud, finalizará el 1 de junio a las 23:59 horas
RECOMENDACIONES PARA GRABAR EL VÍDEO DE LA DEFENSA TELEMÁTICA DEL TFM
INSTRUCCIONES PRÁCTICAS EXTERNAS
Formulario Memoria del estudiante de prácticas
Solicitud de reconocimiento de créditos
- HORARIOS
- OFERTA SEMINARIOS/TALLERES
- INFORMACIÓN SOBRE MOVILIDAD
- BECAS Y AYUDAS
- PROFESORAS/ES
- Francesc Estellés Lloret
- Ana Fontestad Piles
- Pablo García Torrelles
- Tomás Gilabert Giner
- Ramón Herrero Belda
- Carlos Lacruz Martínez
- Belén Martín Piles
- José Martínez Colomina
- Jaume Miravete Rodríguez
- Miguel Moreno Guna
- Ricardo J. Ortega Sansaloni
- Rubén Parejo Codina
- Nieves Pascual León
- José Enrique Plaza Alfaro
- Ignacio Prats Arolas
- Manel Ramada Balaguer
- Ramón Ramírez Beneyto
- Jordi Reig Bravo
- NORMATIVA
- SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD
- SOLICITUDES, RECLAMACIONES Y SUGERENCIAS
COMISIÓN ACADÉMICA DEL TÍTULO (CAT):
Dra. Cecilia García Marco
Dr. Pablo García Torrelles
Prof. Carlos Lacruz Martínez
Dña. Paqui Sapiña Criado
COORDINACIÓN:
Dr. José Miguel Sanz García
CONTATO
master.imip@csmvalencia.es